Arquitecto mock 2

Arquitecto

Esp. Gerencia de Obras / Esp. Diseño Urbano


¿Qué hace el arquitecto y cuáles son sus funciones?

El arquitecto es un profesional que está en la capacidad de materializar ideas. Para lograr esta materialización de manera organizada se pueden abordar cinco etapas; Inicio, planificación, ejecución, control y cierre de proyecto. Además de abordar conocimientos en temáticas como: conceptualización, diseño urbano-arquitectónico, diseño técnico-constructivo, normatividad de ciudad y gerencia de construcción. Por lo anterior para la prestación de servicios profesionales en arquitectura es importante que el profesional cuente con experiencia, conocimientos y talento para la solución de problemas con innovación de forma integral.

¿Que representa el estilo del arquitecto?

Además de la importancia de la integralidad como búsqueda constante del profesional. El desarrollo de un estilo propio o lenguaje arquitectónico representa la madurez y la postura del mismo frente a la arquitectura. Sus obras representan imaginarios, fuentes externas y preconcepciones que se ven plasmados en sus productos, todos los profesionales tienen una respuesta diferente a las situaciones y requerimientos planteados, de ahí radica la fuente innovadora de esta profesión.

Toda esta capacidad, conocimiento y talento se plasma en los diseños que produce como respuesta al ejercicio de su profesión como labor social de atención a los diferentes agentes interesados, usuarios y/o promotores. Es decir que el arquitecto es un profesional que coordina diversas variables para desarrollar proyectos factibles, funcionales y eficientes.

¿Cuál es la clasificación de un profesional en arquitectura?

En la actualidad el profesional en arquitectura está en la capacidad de atender y solucionar diferentes planteamientos de proyectos. Pero hay una verdad y es que la arquitectura como disciplina tiene diferentes campos y enfoques algunos de ellos son determinados por los usos como lo es el comercial, viviendas, institucional, entre otros y algunos en escala como puede ser el interiorista, urbanista, también en el desarrollo de e intervención en las obras como lo es el residente. interventor, supervisor, director.

Lo ideal es que el profesional tenga conocimientos generales e integrales de todos los procesos que derivan de su actividad incluso algunos empalmes que se dan en otras disciplinas como las actividades jurídicas, ingenierías, entre otras. La integralidad y las buenas prácticas se logran a través de la experiencia que para el caso del profesional en arquitectura lo mejor es tener conocimiento en la mayoría de estas.

¿Que hace un director de obras?

El director de obras es un profesional encargado de direccionar las actividades que se encargan de materializar un proyecto. Este profesional debe tener conocimientos dados no solo por el estudio sino por las experiencias, para dirigir una obra es necesario tener capacidades para manejo de personal, análisis financiero, procesos constructivos y estar presto para atender preguntas y problemas que surgen en la construcción, el director de obras se presenta como un líder que lleva a los obreros a conformar un proyecto y llevarlo a la realidad.

¿Que hace un urbanista?

Un profesional especializado en urbanismo está en la capacidad de generar proyectos de ciudad, intervenciones integrales para el desarrollo urbano de territorios ya sea rurales o urbanos. El profesional en diseño urbano tiene conocimiento en planificación, análisis, y gestión de ciudad. Igualmente debe estar en la capacidad de generar proyectos interrelacionados con normativas de diseño accesibilidad universal y normas técnicas para el espacio público, por lo anterior el enfoque es de gran escala como complemento de conexión y articulación de proyectos arquitectónicos como parte de un territorio y ciudad, teniendo en cuenta que en la actualidad toda intervencion al espacio tiene una regulación normativa que lo cohesiona al territorio en el que se desenvuelve.

¿En que nos diferenciamos?

Somos un equipo de profesionales liderados por el arquitecto Javier Arévalo, graduado en el año 2010 de la Universidad Católica de Colombia, reconocido con beca en postgrado por su excelencia académica como 1er puesto ECAES (Evaluación a profesionales) en arquitectura en el año 2010 y 6to puesto en el decil a nivel nacional, exbecario Especialista en Gerencia de Obras (2013) y Especialista en Diseño Urbano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (2022).

Con competencias como dibujante profesional en arquitectura, arquitecto diseñador en diferentes compañías influyentes del sector, estructurador de proyectos, experiencias en obra como consultor, residente, interventor, director en ejecución de obras y gestor de empresas.

“Estamos en la búsqueda constante de la integralidad de nuestra disciplina y la consolidación de un estilo propio”.


Para nosotros es muy grato contar con su visita a nuestro sitio, esperamos poder brindar nuestras capacidades a su servicio.


Ver mas : Experiencias en arquitecturaServicios relacionadosDiseño UrbanoDiseño arquitectónicoDiseño EstructuralConstrucción > – RemodelacionesRendersDrones en arquitectura


Categoría:
es_COES